Adaptación de cuestionario para agresividad de Buss y Perry en adolescentes del distrito de Breña en Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general adaptar el cuestionario de Agresividad de Buss y Perry en adolescentes alumnos de educación secundaria, del distrito de Breña de Lima en Perú. Para realizar el estudio se utilizó la adaptación española de Andreu. al., (2002). Se trabajó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1216 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Agresividad adolescentes adaptación e instrumento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general adaptar el cuestionario de Agresividad de Buss y Perry en adolescentes alumnos de educación secundaria, del distrito de Breña de Lima en Perú. Para realizar el estudio se utilizó la adaptación española de Andreu. al., (2002). Se trabajó con una muestra de 356 escolares en donde se observó que la mayoría de participantes pertenecen al género masculino con un 59% frente a un 41% del genero opuesto. La investigación pertenece al tipo descriptivo, con diseño no-experimental transversal, el muestreo fue de tipo accidental no probabilístico. En cuanto a los resultados presenta una confiabilidad superior equivalente a (α= 0,813), según a lo que propone Nunally (1987). De acuerdo a ello se considera un instrumento apto para ser aplicado en nuestro medio con población adolescente, en las distintas áreas de la psicología, como clínica y educativa. Posteriormente se realizó el análisis factorial en donde se pudo apreciar resultados positivos, considerando solo los 27 ítems, es decir anulando aquellos que no cumplieron con el criterio estipulado, así mismo se elabora la baremación para el instrumento adaptado, el cual cumple con la finalidad de medir la variable agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).