Exportación Completada — 

Diseño arquitectónico de un centro integral del adulto mayor para mejorar la calidad de vida, en la ciudad de Huaraz - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como nuestro eje al adulto mayor, al ser más que necesita nuestro apoyo en esta última etapa de su vida, al cual hay que brindarle una calidad de vida adecuada. El proyecto pretende brindar una calidad de vida a la población en estudio, y que serviría de modelo para el anál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Flores, Marylin Aurora, Mora Tafur, Roy Cristiam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción
Centros para personas adultas mayores - Arquitectura
Centros para personas adultas mayores - Infraestructura
Centros para personas adultas mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como nuestro eje al adulto mayor, al ser más que necesita nuestro apoyo en esta última etapa de su vida, al cual hay que brindarle una calidad de vida adecuada. El proyecto pretende brindar una calidad de vida a la población en estudio, y que serviría de modelo para el análisis de futuros proyectos. La presente se encuentra en los lineamientos de diseño arquitectónico, arquitectura y con carácter social, ubicado en el sector Chequio valle callejón de Huaylas en el distrito de Independencia provincia de Huarás departamento de Áncash. Este proyecto pretende dar solución a la problemática de no contar con albergue, residencia, cetro integral, o algún geriátrico, en la zona del callejón de Huaylas y los Conchucos con estás característica, de brindar espacios confortables en todo su tiempo de permanencia de los residentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).