Lenguaje arquitectónico del Centro Gerontológico (CERP) bajo los criterios de la arquitectura biofílica en pro de la mejora del desarrollo de actividades del adulto mayor Piura - 2019
Descripción del Articulo
La Arquitectura Biofílica, consiste en el complemento tanto de la Arquitectura existente con la conexión directa de la naturaleza a través de diversos criterios que logren el confort de usuario, de manera que brinde eficiencia y mejora de la salud, como de sus actividades que realizan en el CERP. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura biofílica Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción Centros para personas adultas mayores - Arquitectura Centros para personas adultas mayores - Infraestructura Centros para personas adultas mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La Arquitectura Biofílica, consiste en el complemento tanto de la Arquitectura existente con la conexión directa de la naturaleza a través de diversos criterios que logren el confort de usuario, de manera que brinde eficiencia y mejora de la salud, como de sus actividades que realizan en el CERP. La presente investigación describe el principal problema que aqueja actualmente a los usuarios del Centro Gerontológico CERP en el distrito de Piura, lo cuales se fomentan tanto por la concepción del espacio cuando fue diseñado y también en las actividades que se desarrollan; se centra principalmente en el uso de nuevas tendencias arquitectónicas como lo son los 14 criterios de la Arquitectura Biofílica, para obtener una arquitectura amigable que ayude con el desarrollo de las actividades del adulto mayor, considerando asi también en mejorías de salud y mejorías de espacios. En el diseño del presente trabajo se realizó la evaluación de cada bloque, características, usuarios, estructura, forma, materiales constructivos, ventilación e iluminación, de manera que se determina que los criterios de la Arquitectura biofílica aportan sensaciones y mejoras al adulto mayor, ya que estas se basan en mejorar la calidad de vida, sumando que se analizó el CERP bajo estos criterios, determinando cuál de ellos no se cumplen y los cambios notables que daría este centro si se diseñara correctamente. Finalmente, se evaluó el Lenguaje arquitectónico del Centro Gerontológico CERP mediante los criterios biofílicos para mejoraras el desarrollo del adulto mayor, el mismo que les brindará espacios confortables a los usuarios y reducirá este gran problema social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).