Diseño arquitectónico de una residencial para adultos mayores Nuevo Chimbote, 2021
Descripción del Articulo
Hoy en día, nos encontramos con una realidad en la cual percibimos la carencia de espacios y ambientes de carácter inclusivos para los adultos mayores, en ese sentido la investigación proyectará la inclusión y el desarrollo pleno del adulto mayor, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción Centros para personas adultas mayores - Arquitectura Centros para personas adultas mayores - Infraestructura Centros para personas adultas mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Hoy en día, nos encontramos con una realidad en la cual percibimos la carencia de espacios y ambientes de carácter inclusivos para los adultos mayores, en ese sentido la investigación proyectará la inclusión y el desarrollo pleno del adulto mayor, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los mismos, logrando un correcto desarrollo y desenvolvimiento de este sector en la sociedad. Para ello fue necesario el desarrollo de diferentes etapas; en la primera se identificaron los problemas sociales existentes en la actualidad, junto con la falta de inclusión e interés con este sector de la población, después se planteó la formulación del problema de investigación, se estudiaron antecedentes y se definió el marco normativo, estableciendo de esta forma los objetivos que se quieren conseguir con el desarrollo de este proyecto. Finalizando, se dio pie al proyecto arquitectónico donde se conceptualiza la idea para luego proponer un esquema de zonificación y posteriormente se materializa por medio de los planos arquitectónicos. Se concluye que el proyecto propuesto permite un cambio de estilo de vida para el adulto mayor y su reinserción con la sociedad, cumpliendo los estándares de calidad tanto en infraestructura como funcionalidad que señala el Reglamento Nacional de Edificaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).