Centro integral para el adulto mayor: La arquitectura como instrumento del envejecimiento activo – San Miguel 2021
Descripción del Articulo
La población adulta mayor en nuestro país (Perú) se está incrementado llegando actualmente a ser el 10.4% de la población total actual, a comparación del 5.7% en el año 1950, estos datos consideran a los mayores de 60 años de edad como adultos mayores. Se percibe que en los próximos 30 años los adul...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción Centros para personas adultas mayores - Arquitectura Centros para personas adultas mayores - Infraestructura Centros para personas adultas mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La población adulta mayor en nuestro país (Perú) se está incrementado llegando actualmente a ser el 10.4% de la población total actual, a comparación del 5.7% en el año 1950, estos datos consideran a los mayores de 60 años de edad como adultos mayores. Se percibe que en los próximos 30 años los adultos mayores representaran el 21 % de la población total. El objetivo de la tesis fue el estudiar los conceptos derivados del envejecimiento activo para formar un vínculo entre los mismos y la arquitectura, con este fin la pregunta de investigación es ¿Cuáles son los lineamientos para el desarrollo del centro integral para el adulto mayor?, en este sentido se estudió los actuales centros del adulto mayor públicos a cargos del USSPAM, estos centros tienen como fin proteger a las personas adultas mayores en estado de abandono o en estado de maltrato por el propio núcleo familiar a través de los servicios de atención integral de estos centros así como la restitución de sus derechos. Teniendo esto en consideración afirmamos que un centro integral enfocado en el envejecimiento activo puede darles un lugar seguro con infraestructura adecuada en y servicios de atención oportunos a los adultos mayores en estado de abandono de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).