Cultura organizacional y satisfacción en un establecimiento de salud de Lima-2023

Descripción del Articulo

Objetivo: La indagación tuvo como objetivo el verificar cómo está relacionada la cultura organizacional con la satisfacción correspondiente al usuario interno. Método: Fue empleado una tipología correlacional y observacional. La muestra ascendió a 107 usuarios internos, sometidos a evaluación por me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Zarate, Regis Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Establecimiento de salud
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: La indagación tuvo como objetivo el verificar cómo está relacionada la cultura organizacional con la satisfacción correspondiente al usuario interno. Método: Fue empleado una tipología correlacional y observacional. La muestra ascendió a 107 usuarios internos, sometidos a evaluación por medio de cuestionarios con validez y fiabilidad comprobadas. Resultados: En los hallazgos se observó una cultura organizacional donde 49.5% de participantes refirieron bajo nivel; asimismo, en cuanto a satisfacción laboral, 53.3% de usuarios internos la consideraron de nivel bajo. En general, la cultura organizacional se asoció a la satisfacción laboral (p=0.000; rho: 0.517); además, el análisis por dimensiones reveló que la implicación (p=0.000; rho=0.377), consistencia (p=0.000; rho=0.411), adaptabilidad (p=0.000; rho=0.477) y misión (p=0.000; rho=0.500) estaban estrechamente relacionadas con la satisfacción en el trabajo. Conclusiones: Se pudo concluir que la cultura organizacional está estrecha y positivamente vinculada a la satisfacción del usuario interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).