Influencia del clima organizacional en la satisfacción laboral del personal asistencial de un establecimiento de salud en Alto Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
El clima organizacional en el ámbito de la salud es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos. Un ambiente laboral positivo y saludable no solo fomenta la productividad, sino que tam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154217 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Satisfacción laboral Personal asistencial Establecimiento de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El clima organizacional en el ámbito de la salud es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos. Un ambiente laboral positivo y saludable no solo fomenta la productividad, sino que también mejora la satisfacción laboral y la calidad de la atención brindada. Este estudio tiene como objetivo principal determinar la influencia del clima organizacional en la satisfacción laboral del personal asistencial de un establecimiento de salud en el distrito Alto Trujillo, en el año 2024. Se adoptó una metodología cuantitativa, con un enfoque correlacional causal, utilizando un diseño no experimental y de corte transversal. La población del estudio estuvo compuesta por 70 profesionales de la salud, a quienes se les aplicaron cuestionarios validados para evaluar tanto el clima organizacional como la satisfacción laboral, obteniendo una fiabilidad de 0.941 para el clima organizacional y de 0.975 para la satisfacción laboral. Los hallazgos revelaron que el 64.3% del personal presenta un clima organizacional que requiere mejoras, mientras que el 31.4% se encuentra en un estado saludable y el 4.3% es considerado no saludable. En cuanto a la satisfacción laboral, el 54.3% de los encuestados se ubicó en una posición de "ni insatisfecho ni satisfecho", el 40.0% se sintió satisfecho y el 5.7% se consideró insatisfecho. Los resultados determinaron la existencia de una fuerte correlación positiva entre clima organizacional y satisfacción laboral, con un valor de correlación de Pearson (r = 0.783), con probabilidad (p = 0.000) y nivel de significancia (p < 0.01) evidenciando una relación altamente significativa entre ambas variables, por lo que se acepta la hipótesis alternativa (Ha). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).