Evaluación de la gestión administrativa de la Unidad Ejecutora Alto Amazonas y su impacto en el desarrollo socio económico de la provincia de Alto Amazonas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión administrativa y el impacto del desarrollo socioeconómico de la provincia de alto amazonas. El diseño de investigación fue correlacional, con un estudio no experimental; asimismo, para le elección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Ayay, Nahum Teófilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20966
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
Planificación
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión administrativa y el impacto del desarrollo socioeconómico de la provincia de alto amazonas. El diseño de investigación fue correlacional, con un estudio no experimental; asimismo, para le elección de la muestra se hizo a través del muestreo no probabilístico, se obtuvo una muestra de 86 representantes de las organizaciones a elección libre por parte del investigador. Para la recolección de información se utilizó el cuestionario como instrumento, y el proceso se dio a través de Micro software EXCEL. Los resultados obtenidos fueron mediante el coeficiente de correlación lineal donde indica que el valor de Pearson es r = 0,757; lo que indica que existe una media alta correlación significativa entre las variables, es decir, se da respuesta a la hipótesis planteada, finalmente, se concluyó, que la gestión administrativa se relaciona positivamente con el impacto en el desarrollo socioeconómico de la provincia de Alto Amazonas, 2014, según la correlación lineal de Pearson r = 0,757 existe una media alta correlación positiva entre las variables, en tal sentido se acepta la hipótesis general y se rechaza la hipótesis nula; con el coeficiente de determinación de 0.573, donde indica que aproximadamente el 57% del desarrollo socioeconómico en la localidad se da por la gestión administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).