El Control Interno y su impacto en la Gestión Administrativa en el IESTP “Alto Mayo” de Moyobamba – 2016

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el control interno y la gestión administrativa en el IESTP “Alto Mayo” de Moyobamba – 2016; el estudio fue no experimental con diseño correlacional, para ello se contó con una muestra de 50 trabajadores. Los datos se obtuvieron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Sánchez, Samuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Gestión Administrativa
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el control interno y la gestión administrativa en el IESTP “Alto Mayo” de Moyobamba – 2016; el estudio fue no experimental con diseño correlacional, para ello se contó con una muestra de 50 trabajadores. Los datos se obtuvieron mediante el cuestionario y para el análisis de los resultados se empleó la tabulación, cuadros estadísticos, tablas y correlación a través de Pearson. Según los resultados, partiendo de la correlación, el control interno y la gestión administrativa están asociados, cuyo grado de correlación es de 0,522; es decir, existe un grado de correlación moderada con dirección a mejorar, lo que significa en opinión de los encuestados que los objetivos del control interno, el planeamiento y los procedimientos, inciden directamente en la gestión administrativa, respecto a la planificación, tareas y responsabilidades, coordinación, y evaluación de procesos en la institución. Además, existe una correlación significativa en el nivel 0,01; es decir, el control interno se relaciona directa y positivamente en la gestión administrativa en el IESTP “AM”; indicado en la tabla 04 y gráfico 03 respectivamente. Concluyendo que el control interno se relaciona directamente con la gestión administrativa del IESTP “AM”; asimismo, se obtuvo un grado de correlación moderada y con dirección a mejorar de 0,522; es decir, los objetivos, el planeamiento y los procedimientos del control interno, que caracterizan el control interno, inciden positivamente en la gestión administrativa en la IESTP “AM”, respecto a planificación, tareas, responsabilidades, coordinación y evaluación de procesos para desarrollar la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).