La satisfacción del consumidor y su influencia en el posicionamiento de la cafetería Expresso Coffee House, Chota

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo, determinar la satisfacción del consumidor y su influencia en el posicionamiento de la cafetería Expresso Coffee House. Chota, fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva y diseño no experimental; la medición de las variables pasaron la validez de Alpha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Roncal, Leslie Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Consumidores - Conducta
Restaurantes - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo, determinar la satisfacción del consumidor y su influencia en el posicionamiento de la cafetería Expresso Coffee House. Chota, fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva y diseño no experimental; la medición de las variables pasaron la validez de Alpha Cronbach con 0.74 y 0.70, lo que indica que la fiabilidad es alta. La muestra fue de 52 clientes de una población de 60. La técnica usada para la recolección de datos fue una encuesta, cuyo procesamiento estadístico se basa en los parámetros establecidos por el cuestionario SERVQUAL, ésta encuesta estuvo constituida por 15 preguntas y medida a través de la escala de Likert, codificada del 1 al 5 (1 bajo, 2 Medianamente Bajo, 3 Ni alto ni bajo, 4 Medianamente alto, 5 Alto). Se determinó que el nivel de satisfacción es de 3.72 lo que significa que es medianamente alto, y el nivel de posicionamiento actual de 3.50 que lo describe como ni es alto ni bajo; mediante el coeficiente de correlación de Spearman se determinó que la influencia es directa de 0.456 y significativa de 0.001, tal efecto permite aceptar la hipótesis H1 donde afirma que existe una relación directamente proporcional entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).