Influencia del ambiente físico de restaurantes de Lima en la satisfacción del consumidor en un nuevo contexto debido a la pandemia originada por la Covid-19

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la influencia del ambiente físico de restaurantes de Lima en la satisfacción de los consumidores en un nuevo contexto debido a la pandemia originada por la Covid-19. El ambiente físico consta de tres dimensiones: Condiciones Ambientales, Dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Carbajal, Natalia Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes
Satisfacción del cliente
Consumidores
Medio físico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la influencia del ambiente físico de restaurantes de Lima en la satisfacción de los consumidores en un nuevo contexto debido a la pandemia originada por la Covid-19. El ambiente físico consta de tres dimensiones: Condiciones Ambientales, Diseño y Funcionalidad, Señales, Símbolos y Elementos. De acuerdo con la teoría del Paisaje de Servicios, que se soporta en el Paradigma Conductual Estímulo-Organismo-Respuesta (E-O-R); el ambiente físico se corresponde con la “E” de estímulo, la satisfacción se corresponde con la “O” de organismo y la intención de reservar con la “R” de respuesta conductual. A través de un estudio de tipo cuantitativo, no experimental, transversal, de alcance explicativo se ponen a prueba las hipótesis. Se usó encuestas en línea para obtener los datos alcanzando un total de 180 consumidores de restaurantes. El análisis de regresión múltiple mostró que la dimensión “Diseño y Funcionalidad” influye significativamente en la satisfacción del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).