Relación entre prevalencia y factores asociados a la fluorosis dental en niños del distrito de Pueblo Nuevo. Ferreñafe, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad principal determinar la relación entre prevalencia y factores asociados a la fluorosis dental en niños del distrito de Pueblo Nuevo. Ferreñafe, 2021. Materiales y métodos: El tipo de investigación fue básica y de corte transversal. La muestra e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92357 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fluorosis dental Esmalte dental Salud bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad principal determinar la relación entre prevalencia y factores asociados a la fluorosis dental en niños del distrito de Pueblo Nuevo. Ferreñafe, 2021. Materiales y métodos: El tipo de investigación fue básica y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 353 niños entre 6 y 11 años. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la observación mediante los instrumentos que fueron el Índice de Dean modificado para medir la prevalencia y la severidad de fluorosis dental y una encuesta llenada por los padres para conocer los factores asociados a fluorosis. Resultados: Existió una mayor relación entre prevalencia de fluorosis dental y uso la pasta dental con 15.79 de valor de chi-cuadrado; seguido de las características sociodemográficas con 13.89; tercero el flúor como aplicación profesional, teniendo como último factor el consumo con un Chi-Cuadrado de 10.65. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).