Programa de habilidades sociales para mejorar la conducta de estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Humberto Luna de Cusco 2017
Descripción del Articulo
La hipótesis planteada de la presente investigación fue que el programa de habilidades sociales mejora significativamente la conducta de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Humberto Luna de Cusco-2017. La metodología utilizada corresponde al nivel de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49217 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades sociales Estudiantes de enseñanza primaria Niños - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La hipótesis planteada de la presente investigación fue que el programa de habilidades sociales mejora significativamente la conducta de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Humberto Luna de Cusco-2017. La metodología utilizada corresponde al nivel de la investigación aplicada, experimental, porque se aplica la variable independiente X=Habilidades Sociales y la variable dependiente Y= Conducta de los estudiantes, en una población muestra de 22 alumnos. En los estudiantes se utilizó una Guía de Observación basado en indicadores para evaluar las dimensiones de la convivencia escolar, mediante el pre y pos test, el cual fue validado mediante juicio de expertos; luego fue procesado mediante el análisis de datos, frecuencia, media aritmética y se utilizó la prueba de hipótesis de T Student que se realizó en el programa estadístico SPSS, versión 21. Los resultados más relevantes obtenidos fueron que de acuerdo a los cuadros N° 8, 9 y 16 y gráfico N° 01, con un nivel de confianza del 95% y considerando que el estadístico de constraste calculado con 21 grados de libertad es menor que el valor teórico ( t=44,017 y t=110,472 respectivamente), la aplicación del Programa de Habilidades Sociales mejora significativamente en un 66,455 en la conducta de la institución educativa Humberto Luna de Cusco, por cuanto se obtuvo una diferencia significativa de 59 puntos sobre un total de 99 puntos, respecto a la situación inicial, que nos permite afirmar en términos cualitativos que el promedio de estudiantes sometidos a prueba pasaron de tener una conducta poco adecuada a un conducta adecuada en la institución donde estudian. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).