Chatbot para el aprendizaje de la prevención y tratamiento de la COVID-19

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue la necesidad del aprendizaje acerca de la COVID-19 para su prevención y tratamiento, ya que en la actualidad las personas tienen que enfrentarse con la infodemia, la cual en su mayoría tiende a contener información falsa en diversas redes sociales y/o medios de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Ramos, Jhonn Wilmer, Rojas Arias, Pedro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de la COVID-19
Chatbot para el aprendizaje
Chatbot, chatbot salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue la necesidad del aprendizaje acerca de la COVID-19 para su prevención y tratamiento, ya que en la actualidad las personas tienen que enfrentarse con la infodemia, la cual en su mayoría tiende a contener información falsa en diversas redes sociales y/o medios de comunicación. La población en su mayoría no tiene información concisa y verídica de cómo prevenir y de cómo poder tratar un posible contagio. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto del aprendizaje sobre la prevención y tratamiento de la COVID-19 al usar el chatbot Alerta Covid Bot. Se tomó una muestra conformada por un grupo de 70 personas con residencia en Lima Metropolitana, las cuales estuvieron entre la población de riesgo de contagio, como también la población que tuvo este virus o aún lo seguía teniendo. Luego del análisis de los resultados del estudio, se pudo confirmar que fueron satisfactorios, consiguiendo el incremento de conocimiento en 57.14%, incremento de motivación hacia el aprendizaje en 35.21% y el incremento de satisfacción con el aprendizaje en 46.78% a través de la interacción con el chatbot Alerta Covid Bot respecto a la COVID-19. Conforme a los resultados mencionados, el uso del chatbot tuvo un efecto positivo en el grupo de personas de la presente investigación, ya que se logró incrementos de conocimiento, motivación hacia el aprendizaje y satisfacción con el aprendizaje después de la interacción con el chatbot Alerta Covid Bot. Para futuros estudios, se propone evaluar los resultados del uso del chatbot en diversas plataformas, considerar la implementación de un sistema de gestión de contenidos, evaluar la elaboración de un estudio similar aplicando un indicador adicional de tiempo, tener en cuenta la complementación de intents (componentes de la estructura del Dialogflow), ampliar la investigación tomando como población a uno de los departamentos más afectados por la segunda ola de contagios de la COVID-19 en el Perú y otros países, entre otros aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).