Implementación de chatbot con inteligencia artificial para el mejoramiento del sistema helpdesk en el gobierno regional Loreto, Iquitos 2023
Descripción del Articulo
La investigación actual se enfocó en analizar cómo la incorporación de un Chatbot impulsado por Inteligencia Artificial influyó en la mejora del sistema de atención al cliente (helpdesk) en el Gobierno Regional de Loreto. El proyecto tuvo como objetivo principal optimizar la administración de las so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2752 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chatbot https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | La investigación actual se enfocó en analizar cómo la incorporación de un Chatbot impulsado por Inteligencia Artificial influyó en la mejora del sistema de atención al cliente (helpdesk) en el Gobierno Regional de Loreto. El proyecto tuvo como objetivo principal optimizar la administración de las solicitudes y eventos, lo que resultará en una atención al usuario más eficiente, la automatización de procesos y un aumento general en la eficacia del servicio. Para llevar a cabo este estudio, se empleó un enfoque de tipo pre experimental con un diseño cuantitativo. Se seleccionó una muestra de 68 usuarios de un total de 1000 usuarios disponibles, utilizando un muestreo probabilístico calculado con un margen de error del 5%. Antes de la implementación del Chatbot, se realizó un análisis exhaustivo de la situación actual del sistema helpdesk en el Gobierno Regional de Loreto, que incluyó una evaluación del nivel de satisfacción de los 68 usuarios encuestados. Los resultados pre obtenidos en el procesamiento estadístico, brinda un resultado pre de 48,63, proporcionando una visión clara de las deficiencias en el sistema. La propuesta consistió en la implementación del Chatbot a través de la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp. Tras esta implementación, se observó una mejora significativa en la satisfacción de los usuarios, Los resultados post obtenidos en el procesamiento estadístico, brinda un resultado 63,12, presentado un incremento significativo. Se resalta en este caso que la significancia permitió definir la aceptación de la hipótesis planteada. Estos hallazgos respaldan la idea de que el Chatbot ha tenido un impacto positivo en la gestión de incidentes y requisitos de los usuarios. En resumen, este estudio destaca los cambios positivos y los beneficios que ha aportado la implementación del Chatbot en el Gobierno Regional de Loreto, con un enfoque en la optimización de la atención al cliente y la eficiencia en la gestión de solicitudes y eventos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).