La influencia de la facilidad de uso en la confianza inicial en el chatbot y la satisfacción, y su impacto en el compromiso del cliente en el sector privado de salud

Descripción del Articulo

A lo largo del trabajo se estudió la relación entre la facilidad de uso percibida con la confianza inicial y satisfacción con el servicio del chatbot, así como su impacto en el compromiso de los clientes del sector salud privado. Se identificaron los antecedentes de estas variables y las pruebas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldivar Espejo, Natalia Giselle, Vivanco Kassay, Sol Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facilidad de uso percibida
Confianza inicial en el chatbot
Satisfacción con el servicio de chatbots
Compromiso del consumidor
Chatbots
Salud
Perceived ease of use
Initial chatbot trust
Satisfaction with chatbot services
Customer engagement
Healthcare
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:A lo largo del trabajo se estudió la relación entre la facilidad de uso percibida con la confianza inicial y satisfacción con el servicio del chatbot, así como su impacto en el compromiso de los clientes del sector salud privado. Se identificaron los antecedentes de estas variables y las pruebas de su relación, además de destacar su importancia tanto en cuanto a los chatbots como en el sector salud. Asimismo, se realizó una lectura y posterior elección de indicadores que se han utilizado previamente para estudiar las variables escogidas, los cuales fueron adaptados al fenómeno y categoría a trabajar. Finalmente, se explicó la metodología que se utilizará para validar o rechazar las hipótesis planteadas en cuanto a las relaciones de variables propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).