Programa “JUVER” para el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de educación de tres años de una institución educativa
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación consistió en ejecutar el programa JUVER, el cual cuenta con tres dimensiones y 20 ítems para su ejecución, partiendo del análisis sobre el desarrollo de la expresión oral con la intervención del juego; considerando el programa curricular de educación básica regular. El ob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120506 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Expresión oral Programa de enseñanza Forma Contenido Uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación consistió en ejecutar el programa JUVER, el cual cuenta con tres dimensiones y 20 ítems para su ejecución, partiendo del análisis sobre el desarrollo de la expresión oral con la intervención del juego; considerando el programa curricular de educación básica regular. El objetivo general es determinar la influencia del programa JUVER para la mejora de la expresión oral en las niñas y niños de tres años de una institución educativa. Cabe resaltar que la metodología utilizada fue con un enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental y con dos muestras, es decir, un grupo control y otro grupo experimental. Se empleó la prueba de U de Mann – Whitney donde se halló Z= 1,537 y una 0< p <0,05 por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Se concluye que sí hubo un efecto significativo en la aplicación del programa JUVER para el desarrollo de la expresión oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).