Programa maratón de lectura en la expresión oral en estudiantes 4 años de una institución educativa de Hualmay, 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación, el objetivo de determinar el impacto de un programa de maratón de lectura en el desarrollo del lenguaje oral de niños de 4 años en una institución educativa de Hualmay, 2023. El enfoque utilizado fue cuantitativo, empleando una metodología de nivel experimental de tipo aplicad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144838 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Expresión oral Forma Contenido Uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En esta investigación, el objetivo de determinar el impacto de un programa de maratón de lectura en el desarrollo del lenguaje oral de niños de 4 años en una institución educativa de Hualmay, 2023. El enfoque utilizado fue cuantitativo, empleando una metodología de nivel experimental de tipo aplicada, con un diseño cuasi experimental. La población de estudio estuvo conformada por 36 estudiantes, y la información se recopiló a través de pre y post test durante un período específico. La muestra se dividió en dos grupos: un grupo control de 18 estudiantes y un grupo experimental de 18 estudiantes, utilizando un muestreo no probabilístico intencional. Las técnicas de recolección de datos incluyeron la observación mediante una lista de cotejo, y se aplicó un cuestionario como instrumento, el cual fue validado y demostró confiabilidad. La prueba no paramétrica de U de MannWhitney reveló que, en el pre test, el valor de significancia para el lenguaje oral fue de Sig=0.938, mientras que en el post test, el valor de significancia p fue <0.05. Los resultados indican que, después de la implementación del programa de maratón de lectura, se logró un impacto positivo en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).