Sustitución de la prisión preventiva a detención domiciliaria y el derecho a la salud de los procesados por el Covid-19, Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal analizar de qué manera la sustitución de la medida de prisión preventiva a detención domiciliaria garantiza el derecho a la salud de los procesados por el Covid-19 en los juzgados de investigación preparatoria de Cajamarca, para lo cual se hizo uso de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Jara, Luis Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Covid-19 (Enfermedad)
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal analizar de qué manera la sustitución de la medida de prisión preventiva a detención domiciliaria garantiza el derecho a la salud de los procesados por el Covid-19 en los juzgados de investigación preparatoria de Cajamarca, para lo cual se hizo uso de una investigación básica, con un diseño no experimental transversal, así como la teoría fundamentada. Se empleó la técnica de la entrevista a fin de obtener información relevante y oportuna que coadyuve al desarrollo de la investigación, cuyas conclusiones son: La sustitución de la prisión preventiva a detención domiciliara garantiza el derecho a la salud de los procesados por el Covid-19, especialmente en aquellas personas vulnerables, La detención domiciliaria es una medida coercitiva menos gravosa, desarrollada bajo el entorno familiar del procesado cuya finalidad es restringir la libertad del imputado, El derecho a la salud de los procesados se ve resquebrajado al no contar con las condiciones necesarias a fin de efectivizar tal derecho. La detención domiciliaria es una medida coercitiva que debería ser empleada durante el actual estado de emergencia a fin de garantizar el derecho a la salud de los procesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).