La detención domiciliaria como herramienta preferente de protección de la dignidad humana en la prisión preventiva
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si la detención domiciliaria es una herramienta preferente de protección de la dignidad humana en la prisión preventiva, toda vez que se pueda garantizar el desarrollo de las investigaciones en el proceso penal y la presencia del posibl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Derecho Penal - Perú Medidas cautelares (Derecho procesal penal) - Interpretación y aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si la detención domiciliaria es una herramienta preferente de protección de la dignidad humana en la prisión preventiva, toda vez que se pueda garantizar el desarrollo de las investigaciones en el proceso penal y la presencia del posible culpable merecedor de una pena impuesta por un juez, protegiéndose a su vez un derecho inherente y esencial de toda persona como lo es la dignidad humana. El tipo de estudio fue básico y el diseño fenomenológico, asimismo el lugar de estudio fue en todo nuestro territorio nacional, específicamente en los centros carcelarios, teniendo como participantes procesados y expertos profesionales en materia penal y constitucional como fiscales y abogados, concluyendo en nuestra investigación que tanto la parte doctrinaria, especialistas en el tema y el Tribunal constitucional se han pronunciado al respecto, refiriendo que ante procesos de investigación de un delito debe optarse por medidas menos gravosas a la prisión preventiva como lo es la detención domiciliaria, medidas que no solo garanticen la presencia del imputado en el proceso que se le sigue, sino que también se proteja los derechos inherentes y fundamentales de toda persona, entre los cuales está la dignidad humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).