La presión mediática como presupuesto de facto en la aplicación de la prisión preventiva
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “La presión mediática como presupuesto de facto en la aplicación de la prisión preventiva” tuvo el objetivo de determinar la influencia de la presión mediática como presupuesto de facto en la aplicación de la prisión preventiva. La metodología usada tiene un enfoq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de comunicación de masas Prisión preventiva Medidas cautelares (Derecho procesal penal) - Perú Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “La presión mediática como presupuesto de facto en la aplicación de la prisión preventiva” tuvo el objetivo de determinar la influencia de la presión mediática como presupuesto de facto en la aplicación de la prisión preventiva. La metodología usada tiene un enfoque cualitativo, correspondiendo a la investigación básica y acudiendo al diseño de la teoría fundamentada. Además, se usó la entrevista como técnica de recolección de datos, para lo cual se aplicó como instrumento la guía de entrevista, misma que fue presentada a 05 especialistas en Derecho Penal. Concluyéndose que la presión mediática no influye cuando el magistrado resuelve conforme a la normativa vigente, con objetividad e imparcialidad y la debida motivación, pero esto puede cambiar si el mismo magistrado prefiere agradar a la ciudadanía con fallos o requerimientos desproporcionados o prevaricadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).