La prisión preventiva y la realidad carcelaria en pandemia en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad estudiar la prisión preventiva teniendo en cuenta la realidad carcelaria en épocas pandémicas, para ello se tuvo en cuenta problemas de hacinamiento, respeto de los derechos humanos, y demás conceptos jurídicos que fueron abordados en la inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Avendaño, Hernan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Prisiones
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad estudiar la prisión preventiva teniendo en cuenta la realidad carcelaria en épocas pandémicas, para ello se tuvo en cuenta problemas de hacinamiento, respeto de los derechos humanos, y demás conceptos jurídicos que fueron abordados en la investigación. Donde se planteó como problema general ¿Cuál es la situación de la prisión preventiva, teniendo en cuenta la realidad carcelaria en pandemia, en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur,2021?, y como objetivo general señalamos: Indicar cuál es la situación de la prisión preventiva, teniendo en cuenta la realidad carcelaria en pandemia, en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, 2021. Utilizando enfoque cualitativo, tipo básico y diseño fenomenológico, donde se realizaron entrevistas a trabajadores carcelarios y abogados que otorgaron sus puntos de vista. Se concluyó que la situación de la prisión preventiva según la realidad carcelaria en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur es negativa para los reos, ello a que existen muchas deficiencias como el hacinamiento, la desnaturalización de la prisión preventiva al ser usada como una medida habitual y no excepcional como indica la ley, y por no tener en cuenta el severo daño a la salud a que se ven expuestos por la COVID 19, y se recomendó que la Corte Superior de Justicia de Lima Sur aplique la prisión preventiva como una medida excepcional, de última ratio y última instancia, es decir, responder a su naturaleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).