Competencias digitales en el aprendizaje autorregulado en estudiantes de ingeniería de una universidad de Madre de Dios-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el tema actual de las competencias digitales y su influencia en los estudiantes universitarios en la provincia de Tambopata, el estudio está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque aportó a garantizar una propuesta educativa de calidad y promoción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158881 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencia digital Autonomía educativa Alfabetización digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación aborda el tema actual de las competencias digitales y su influencia en los estudiantes universitarios en la provincia de Tambopata, el estudio está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque aportó a garantizar una propuesta educativa de calidad y promoción de oportunidad de aprender a lo largo de la vida del estudiante, donde se busca proporcionar garantías a todos los estudiantes para que adquiera conocimientos y habilidades necesarias para promover un desarrollo sostenible. En ese sentido, se propuso como objetivo general determinar la influencia de las competencias digitales en el aprendizaje autorregulado en estudiantes de ingeniería de una universidad de Madre de Dios- 2024; de tipo básico, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, nivel explicativo y de diseño no experimental, además, la población la conformaron 343 estudiantes de ingeniería y mediante muestreo probabilístico estratificado, se determinó que la muestra la conformaron 182 estudiantes, en cuanto a los instrumentos se utilizaron dos cuestionarios, que evidenciaron ser válidos y confiables por juicio de expertos. Respecto a los resultados mediante la regresión logística ordinal se confirmó que las competencias digitales influyen en el aprendizaje autorregulado, debido que la Sig. = 0.000 y los resultados de Cox y Snell y Nagelkerke, aportaron a comprender que las competencias digitales explican el 70.3 % del aprendizaje autorregulado de los estudiantes de ingeniería de una Universidad en Madre de Dios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).