Sobrecarga laboral y oportunidad de desarrollo profesional en una empresa de telecomunicaciones, San Martin de Porres, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación, alineada con el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), fue investigar la relación entre la sobrecarga laboral y las oportunidades de desarrollo profesional en una empresa de telecomunicaciones en San Martín de Porres, 2024. Utilizando un enfoque cuantitat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159768 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159768 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sobrecarga laboral Desarrollo profesional Presión laboral Planeación Ritmo de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación, alineada con el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), fue investigar la relación entre la sobrecarga laboral y las oportunidades de desarrollo profesional en una empresa de telecomunicaciones en San Martín de Porres, 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental y correlacional, se aplicaron encuestas a una población de 50 empleados para obtener datos sobre su percepción de ambas variables. Los resultados mostraron una correlación positiva moderada de 0.697, indicando que una adecuada gestión de la carga laboral favorece las oportunidades de desarrollo profesional. Además, se hallaron correlaciones significativas entre la presión laboral (0.427) y el ritmo de trabajo (0.382) con el desarrollo profesional. En conclusión, una correcta gestión de la carga laboral no solo mejora el bienestar de los empleados, sino que también incrementa sus oportunidades de crecimiento profesional, lo que, a su vez, potencia la productividad y competitividad de la empresa. Es esencial que las organizaciones implementen estrategias que equilibren la carga de trabajo y fomenten un entorno laboral saludable y motivador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).