Conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura inicial en niños y niñas del primer grado de primaria de la I. E. N° 129 Yamaguchi en Santa Anita, 2014

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación titulado Conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura inicial en niños y niñas del primer grado de primaria de la I. E. N° 129 Yamaguchi en Santa Anita, 201 4., tiene como finalidad establecer la relación entre las variables conciencia fonológica y aprendizaje d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macazana Basurto, María del Pilar, Toro Paz, Gladys Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6763
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciencia fonológica
Lectura inicial
Decodificación
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación titulado Conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura inicial en niños y niñas del primer grado de primaria de la I. E. N° 129 Yamaguchi en Santa Anita, 201 4., tiene como finalidad establecer la relación entre las variables conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura inicial en los niños y niñas; fundamentada en la necesidad de favorecer los procesos de lectura y la comunicación conociendo los mecanismos de cómo hacerlo en su contexto, de allí la importancia de aplicar la conciencia fonológica como respuesta a la problemática dada en nuestros niños y niñas de la institución educativa. La metodología que se utilizó es de tipo básica, de enfoque cuantitativo y de diseño correlacional; la muestra poblacional estuvo conformada por 73 niños y niñas del primer grado de primaria de la I. E. N° 129 Yamaguchi en el distrito de Santa Anita, 201 4. La técnica empleada es el cuestionario para evaluar la conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura inicial. La primera está compuesta por 30 ítems, dividido en seis actividades que mide la conciencia fonémica y silábica; mientras que la segunda, evalúa la decodificación y la comprensión lectora basada en 1 1 ítems. Los resultados obtenidos fueron analizados en el nivel descriptivo y en el nivel inferencial, según los objetivos y las hipótesis formuladas, las cuales nos permiten concluir lo siguiente, que la conciencia fonológica se relaciona con el aprendizaje de la lectura inicial en niños y niñas de primer grado de primaria de la I.E N°1 29 Yamaguchi, en Santa Anita, según Rho de Pearson 0,81 0 existe ALTA asociación entre las variables y es altamente significativo. Además, según la pruebas de la independencia (***p < .000) es altamente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).