Estrategia de personalización de la campaña “Comparte una Coca Cola” y su influencia en la fidelización de jóvenes de 18 a 25 años de edad de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Alas Peruanas
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó el siguiente problema general: ¿De qué manera influye la estrategia de personalización de la campaña “comparte una Coca Cola” en la fidelización de jóvenes de 18 a 25 años de edad de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Alas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de personalización Estrategia de influencia Fidelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó el siguiente problema general: ¿De qué manera influye la estrategia de personalización de la campaña “comparte una Coca Cola” en la fidelización de jóvenes de 18 a 25 años de edad de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Alas Peruanas?,asimismo se determinó el siguiente objetivo general demostrar la influencia de la estrategia de personalización de la campaña “comparte una Coca Cola” en la fidelización de jóvenes de 18 a 25 años de edad de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Alas Peruanas. Se utilizó la prueba de coeficiente V de Aiken, Alfa de Cronbach y el chi cuadrado, el instrumento de la encuesta con un factor de validación de 91% y confiabilidad de 0.77. Se concluyó que la estrategia de personalización de la campaña “Comparte una Coca – Cola” si Influye significativamente en la fidelización de jóvenes de 18 a 25 años de edad de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Alas Peruanas. Esto implica que muchos de los jóvenes encuestados fueron fidelizados por la personalización de sus nombres en las botellas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).