Plan de bienestar psicológico para la ansiedad en los estudiantes del nivel secundario en el distrito de Llacanora- Cajamarca, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó implementar un plan de bienestar psicológico para la ansiedad en los estudiantes del nivel secundario en el distrito de Llacanora- Cajamarca, 2024, objetivo está en coherencia con el ODS 4, el cual motivó a la realización de esta propuesta, conocer el nivel de ansieda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Bienestar psicológico Bienestar Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación buscó implementar un plan de bienestar psicológico para la ansiedad en los estudiantes del nivel secundario en el distrito de Llacanora- Cajamarca, 2024, objetivo está en coherencia con el ODS 4, el cual motivó a la realización de esta propuesta, conocer el nivel de ansiedad que presentan los estudiantes de segundo de secundaria, aplicando un cuestionario de ansiedad tipo cuestionario con 21 ítems a 44 estudiantes. El cuestionario implica la formulación de preguntas estructuradas y estandarizadas que se administran a una muestra de sujetos seleccionados de una población objetivo, con el propósito de obtener información sobre un tema específico. Se utilizó un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, descriptivo-propositivo. Con Respecto a la validez y confiabilidad del instrumento. Los resultados mostraron una correlación positiva pero estadísticamente significativa (Rho=0.889) en el nivel de ansiedad. Se encontró un nivel alto de ansiedad moderada y severa en el aspecto cognitivo y emocional. Se concluye que, el plan de bienestar psicológico que se desarrollará en la institución educativa es positivo y apropiado para estudiantes del nivel secundario. Involucrando a todos los estudiantes con la finalidad de mejorar su bienestar psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).