Efecto del tiempo y dosis de microorganismos eficaces en el tratamiento de aguas residuales de las pozas de oxidación de Covicorti - Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
El mundo ha comenzado a tener mucha preocupación, y al mismo tiempo, investigando y empleando una serie de tratamientos para resolver los problemas vinculados con la disposición de las aguas residuales, por lo que el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del tiempo y dosis de microorg...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44314 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales - Tratamiento Microorganismos eficientes Bioquímica de oxígeno Coliformes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El mundo ha comenzado a tener mucha preocupación, y al mismo tiempo, investigando y empleando una serie de tratamientos para resolver los problemas vinculados con la disposición de las aguas residuales, por lo que el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del tiempo y dosis de microorganismos eficaces previa activación en la DBO5, coliformes termotolerantes y turbidez presente en aguas residuales de las pozas de oxidación de Covicorti - Trujillo, 2019. El tipo de investigación fue aplicada - cuantitativa, se usó un diseño experimental que tuvo 3 tratamientos con 3 repeticiones, con dosis de 0, 10, y 50 ml/ de EMA, durante 33 días con mediciones cada 11 días (11, 22 y 33). Los resultados indicaron reducciones en la DBO5, CTT y Turbidez, donde el mayor efecto se dio a los 33 días con una dosis de 10 ml EM, teniendo como porcentaje de reducción de 86.12% mg/L en la DBO5, 84.75% de CTT y 99.12% de Turbidez, logrando lo establecido en los límites máximos permisibles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).