Estrategias pedagógicas para mejorar las relaciones interpersonales en séptimo año de una escuela básica del Cantón El Guabo- Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

Para esta investigación fue necesario establecer como las estrategias pedagógicas mejoran las relaciones interpersonales en séptimo año de una escuela básica del cantón El Guabo-Ecuador, 2022; se aplicó la metodología cuantitativa con un diseño de tipo preexperimental. Fue necesario como instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pogo Apolo, Lucia Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Instituciones educativas
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_3fb50ab35ce53b285d74fda5961ee0bf
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93257
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cruz Cisneros, Víctor FranciscoPogo Apolo, Lucia Diana2022-08-26T17:05:14Z2022-08-26T17:05:14Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/93257Para esta investigación fue necesario establecer como las estrategias pedagógicas mejoran las relaciones interpersonales en séptimo año de una escuela básica del cantón El Guabo-Ecuador, 2022; se aplicó la metodología cuantitativa con un diseño de tipo preexperimental. Fue necesario como instrumento un cuestionario valido y confiable en el pretest y el postest, en una muestra de 33 estudiantes. En los resultados de la variable relaciones interpersonales en el pretest obtuvieron el 75,76% de los estudiantes presentaron un rango bajo y el 24,24% en rango medio. Por el contrario, el 78,79% lograron el rango alto referente al postest, los cuales mejoran su puntuación. En este mismo orden, en los resultados inferenciales hubo una notable discrepancia de los promedios resultantes entre el pretest y postest igual a 17,515 (Sig.=0,000<0,05) cifras que permitieron admitir la hipótesis afirmativa, refutando H0; por tanto, la ejecución de las estrategias pedagógicas si tiene efecto significativo en las relaciones interpersonales de la muestra. Como conclusión, se logró demostrar que se puede establecer estrategias pedagógicas que mejoran las relaciones interpersonales facilitando la integración y participaciónPiuraEscuela de PosgradoEvaluación y aprendizajeEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrategiasInstituciones educativasRelaciones interpersonaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias pedagógicas para mejorar las relaciones interpersonales en séptimo año de una escuela básica del Cantón El Guabo- Ecuador, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de la EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de la Educación00244802https://orcid.org/0000-0002-0429-294X0704506690419077Vives Coronado, Luis AlfonsoLinares Purisaca, Geovana ElizabethCruz Cisnero, Victor Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPogo_ALD-SD.pdfPogo_ALD-SD.pdfapplication/pdf1792830https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93257/1/Pogo_ALD-SD.pdf6fafa03ae1d1124e6bf1179b97127b01MD51Pogo_ALD.pdfPogo_ALD.pdfapplication/pdf1790022https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93257/2/Pogo_ALD.pdfee356354af6013fb6e6968474e1dba8bMD52TEXTPogo_ALD-SD.pdf.txtPogo_ALD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7740https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93257/3/Pogo_ALD-SD.pdf.txt31ebc12e71a22b86f673b6ba85b16cb8MD53Pogo_ALD.pdf.txtPogo_ALD.pdf.txtExtracted texttext/plain156709https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93257/5/Pogo_ALD.pdf.txtcadd94f25583a2b98ab39a217ec7d413MD55THUMBNAILPogo_ALD-SD.pdf.jpgPogo_ALD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5176https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93257/4/Pogo_ALD-SD.pdf.jpg435ad46ac67a7157bd5dec00d325b7c0MD54Pogo_ALD.pdf.jpgPogo_ALD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5176https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93257/6/Pogo_ALD.pdf.jpg435ad46ac67a7157bd5dec00d325b7c0MD5620.500.12692/93257oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/932572022-12-22 22:14:23.733Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias pedagógicas para mejorar las relaciones interpersonales en séptimo año de una escuela básica del Cantón El Guabo- Ecuador, 2022
title Estrategias pedagógicas para mejorar las relaciones interpersonales en séptimo año de una escuela básica del Cantón El Guabo- Ecuador, 2022
spellingShingle Estrategias pedagógicas para mejorar las relaciones interpersonales en séptimo año de una escuela básica del Cantón El Guabo- Ecuador, 2022
Pogo Apolo, Lucia Diana
Estrategias
Instituciones educativas
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias pedagógicas para mejorar las relaciones interpersonales en séptimo año de una escuela básica del Cantón El Guabo- Ecuador, 2022
title_full Estrategias pedagógicas para mejorar las relaciones interpersonales en séptimo año de una escuela básica del Cantón El Guabo- Ecuador, 2022
title_fullStr Estrategias pedagógicas para mejorar las relaciones interpersonales en séptimo año de una escuela básica del Cantón El Guabo- Ecuador, 2022
title_full_unstemmed Estrategias pedagógicas para mejorar las relaciones interpersonales en séptimo año de una escuela básica del Cantón El Guabo- Ecuador, 2022
title_sort Estrategias pedagógicas para mejorar las relaciones interpersonales en séptimo año de una escuela básica del Cantón El Guabo- Ecuador, 2022
author Pogo Apolo, Lucia Diana
author_facet Pogo Apolo, Lucia Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Cisneros, Víctor Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Pogo Apolo, Lucia Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias
Instituciones educativas
Relaciones interpersonales
topic Estrategias
Instituciones educativas
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Para esta investigación fue necesario establecer como las estrategias pedagógicas mejoran las relaciones interpersonales en séptimo año de una escuela básica del cantón El Guabo-Ecuador, 2022; se aplicó la metodología cuantitativa con un diseño de tipo preexperimental. Fue necesario como instrumento un cuestionario valido y confiable en el pretest y el postest, en una muestra de 33 estudiantes. En los resultados de la variable relaciones interpersonales en el pretest obtuvieron el 75,76% de los estudiantes presentaron un rango bajo y el 24,24% en rango medio. Por el contrario, el 78,79% lograron el rango alto referente al postest, los cuales mejoran su puntuación. En este mismo orden, en los resultados inferenciales hubo una notable discrepancia de los promedios resultantes entre el pretest y postest igual a 17,515 (Sig.=0,000<0,05) cifras que permitieron admitir la hipótesis afirmativa, refutando H0; por tanto, la ejecución de las estrategias pedagógicas si tiene efecto significativo en las relaciones interpersonales de la muestra. Como conclusión, se logró demostrar que se puede establecer estrategias pedagógicas que mejoran las relaciones interpersonales facilitando la integración y participación
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-26T17:05:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-26T17:05:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/93257
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/93257
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93257/1/Pogo_ALD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93257/2/Pogo_ALD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93257/3/Pogo_ALD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93257/5/Pogo_ALD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93257/4/Pogo_ALD-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93257/6/Pogo_ALD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6fafa03ae1d1124e6bf1179b97127b01
ee356354af6013fb6e6968474e1dba8b
31ebc12e71a22b86f673b6ba85b16cb8
cadd94f25583a2b98ab39a217ec7d413
435ad46ac67a7157bd5dec00d325b7c0
435ad46ac67a7157bd5dec00d325b7c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921369610977280
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).