Programa “Etnomatematicando” en la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de primaria, Institución Educativa Nº 130, Lima Este. 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis de maestría tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa “Etnomatematicando” en la mejora de la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de primaria, Institución Educativa Nº 130, Lima Este. 2019. Debido al bajo rendimiento en el área de matem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etnomatemàtica Competencia resuelve problemas de cantidad Material didáctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente tesis de maestría tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa “Etnomatematicando” en la mejora de la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de primaria, Institución Educativa Nº 130, Lima Este. 2019. Debido al bajo rendimiento en el área de matemática, específicamente en esta competencia, por lo que se vio la necesidad de investigar de como el niño puede lograr estos aprendizajes de manera entretenida, lo cual le permita expresar y argumentar de cómo es que llego a dar solución a los distintos problemas planteados en una prueba piloto o problemas reales de su contexto. El tipo de investigación fue aplicada y experimental, cuyo nivel es cuasi-experimental, de método Hipotético deductivo. Se trabajó con una población de 74 estudiantes del segundo grado de primaria, en dos grupos uno de control y el otro experimental. Se aplicó como instrumento una prueba con 20 preguntas, cuyos resultados arrojaron que no se cumplian los supuestos de normalidad y homocedasticidad, por ello se aplicarán estadísticos no paramétricos para el análisis de los resultados de las pruebas de resolución de problemas de cantidad y llego a la conclusión de que el programa “Etnomatematicando” influye en mejora significativa de la dimensión traduce cantidades a expresiones numéricas en estudiantes de primaria, Institución Educativa Nº 130, Lima Este. 2019; lo que significa que lo propuesto en el desarrollo del programa tiene efectos positivos en cuanto a que el estudiante traduzca cantidades a expresiones numéricas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).