Adaptación psicométrica del Cuestionario de Gratitud (G-20) al contexto de pandemia por COVID-19, en jóvenes peruanos
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Gratitud G-20, contextualizada en un escenario de pandemia por la Covid-19, en jóvenes peruanos; se utilizó un tipo de diseño aplicada e instrumental. Se utilizó una prueba piloto a 50 jóvenes peruanos, y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109492 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gratitud Bienestar psicológico Validez Confiabilidad Análisis factorial confirmatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Gratitud G-20, contextualizada en un escenario de pandemia por la Covid-19, en jóvenes peruanos; se utilizó un tipo de diseño aplicada e instrumental. Se utilizó una prueba piloto a 50 jóvenes peruanos, y se tuvo como muestra total a 600 personas de las 3 regiones naturales (costa, sierra y selva), entre varones y mujeres con edades de 18 a 30 años. La evidencia de validez del contenido se realizó a través de la V de Aiken, con la evaluación de 5 jueces. Para el AFC se ejecutó el método de máxima verosimilitud, esto permitió hallar óptimos resultados en los índices de ajuste del modelo propuesto, con valores de χ²/gl=2.93; SRMR=.0364; RMSEA=.069; CFI=.941; TLI=.932 y PCFI=.822. La confiabilidad se estableció por la consistencia interna mediante Omega de McDonald, teniendo un resultado de .96, considerado adecuado. También se efectuó la validez externa con la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, y se determinó una relación directa moderada. Por último, se estipula que el instrumento logró valores psicométricos aceptables, en el modelo adaptado que se planteó para este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).