Efecto del tiempo de cocción en agua en la capacidad antioxidante de pulpa y cáscara de betarraga (Beta Vulgaris l.) Var.Conditiva

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la cocción en agua en la capacidad antioxidante de pulpa y cáscara de betarraga (Beta vulgaris L) Var. Conditiva. Se adquirieron 50 kg de betarraga var. Conditiva de la cosecha del mes de Octubre del 2016 de las chacras de producto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina García, Alvaro Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20410
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Beta vulgaris
Remolachas - Cultivo
Beta (Plantas)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la cocción en agua en la capacidad antioxidante de pulpa y cáscara de betarraga (Beta vulgaris L) Var. Conditiva. Se adquirieron 50 kg de betarraga var. Conditiva de la cosecha del mes de Octubre del 2016 de las chacras de productores de esta hortaliza del distrito de Guadalupito, La Libertad. Las muestras de 180 g de peso promedio, fueron sometidas a cocción en agua a 100 °C durante tres tiempos: 15, 30 y 45 minutos; para luego, evaluar su capacidad antioxidante; así como, su firmeza, dureza y humedad. Los resultados obtenidos indican que la cocción en agua tiene un efecto reductor tanto en la capacidad antioxidante de pulpa como en la cáscara, donde las muestras crudas obtuvieron 45.37±2.2 y 70.34±0.2 de porcentaje de inhibición promedio, respectivamente; hasta llegar a 4.02±0.2 y 13.69±0.4 de porcentaje de inhibición promedio, luego de 45 minutos de cocción en agua a 100 °C. En cuanto a la firmeza y la dureza, la cocción en agua también tiene un gran efecto reductor, pues las muestras control obtuvieron un promedio de 208.163±13 N y 5217.403±667.3 N·s, respectivamente; hasta llegar a 11.369±0.2 N y 165.191±23.2 N·s, luego de 45 minutos de cocción en agua. Por el contrario, la humedad no se redujo considerablemente, pues la humedad de pulpa y cáscara de betarraga cruda fue en promedio de 87.34±2.2% y 84.34±1.3%, respectivamente, y sólo se redujo hasta los 83.83±0.3% y 79.46±2.6%, luego de 45 minutos de cocción en agua. Asimismo, en el análisis estadístico de varianza se encontró alta significancia (p<0.05) en la capacidad antioxidante de pulpa y cáscara, en la firmeza, dureza y humedad de pulpa de betarraga; mientras que, en la humedad de cáscara de betarraga, no se encontró un valor significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).