Efecto de la densidad de siembra de un cultivar de Beta vulgaris L. subsp. esculenta. var. Earl y Wonder Tall Top (betarraga), cultivado en el fundo UNAP - Iquitos
Descripción del Articulo
Determma si el efecto de la densidad de siembra de un cultivar de Beta vulgarís L. Subsp. Esculenta. Var. Early Wonder Tall Top (Betarraga), influirá en las características agronómicas y el rendimiento del cultivo en kg/Ha en el Fundo UNAP - !quitos y compara cuál de las seis (6) densidades de siemb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4509 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remolacha Beta vulgaris Espaciamiento Características agronómicas Rendimiento de cultivos Agronomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | Determma si el efecto de la densidad de siembra de un cultivar de Beta vulgarís L. Subsp. Esculenta. Var. Early Wonder Tall Top (Betarraga), influirá en las características agronómicas y el rendimiento del cultivo en kg/Ha en el Fundo UNAP - !quitos y compara cuál de las seis (6) densidades de siembra es la mejor para obtener mayores rendimientos en kg/Ha. El presente trabajo de investigación se instaló en el área que ocupa el proyecto Hortícola de la Facultad de Agronomía - UNAP, Caserío Zúngaro Cocha, situado a 18Km. de la ciudad de lquitos. Se utilizó el Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA}, con 6 tratamientos y 4 repeticiones. Concluye que el peso de la raíz/planta en Kg., resultaron estadísticamente heterogéneos para la mayoría de los tratamientos evaluados, mostrando el tratamiento T5 0.254 Kg/planta, ligeramente ventajoso en relación a los demás tratamientos, específicamente con el tratamiento T1 que obtuvo 0.174 kgIplanta, ocupando el último lugar. El peso de la raíz/parcela, resultó estadísticamente heterogéneo para los tratamientos evaluados, que ocupando el primer lugar el tratamiento T1 con 11.99 kg/parcela, debido al mayor número de plantas presentes y a la menor densidad empleada en la misma. El mejor rendimiento obtenido en TM/Ha fue el tratamiento T1 con 28.77 TM/Ha (6.000m2), sin embargo el tratamiento T4 con 18.82 TM/Ha (6000m2), es de mayor preferencia en el mercado en función a características cualitativas como: tamaño, forma, color y textura, características apropiadas de una raíz comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).