“Condiciones favorables para la obtención de clorofila a partir de las hojas de Remolacha (Beta Vulgaris L.) mediante equipo SOXHLET modificado”

Descripción del Articulo

La utilización de las hojas desperdiciadas de algunos vegetales representa una oportunidad de reciclaje y de eliminación de grandes volúmenes residuos que hoy en día no son aprovechados y sin embargo concentran muchas propiedades beneficiosas para el ser humano. La presente tesis ha establecido |as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huincho Espesa, Liz Deysi, Quiroz Julca, Jonathan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obtención de clorofila
Hojas de Remolacha (Beta Vulgaris L.)
Equipo SOXHLET modificado
Descripción
Sumario:La utilización de las hojas desperdiciadas de algunos vegetales representa una oportunidad de reciclaje y de eliminación de grandes volúmenes residuos que hoy en día no son aprovechados y sin embargo concentran muchas propiedades beneficiosas para el ser humano. La presente tesis ha establecido |as condiciones favorables para la extracción de Clorofila a partir de las hojas de remolacha recolectadas en el distrito del Callao. La extracción se realizó por medio de etanol, usando el equipo Soxhlet modificado. Las variables que se controlaron fueron relación masa de hojas / volumen de etanol y el tiempo de extracción, éstas se desarrollaron en un diseño factorial de 9 experimentos en total, siendo los resultados evaluados en forma cuantitativa mediante espectrofotometría. De los resultados obtenidos, el óptimo nos indica que cuando la relación masa/volumen de etanol es de 1:5 y el tiempo de extracción es de 60 minutos se obtuvo una concentración de clorofila mayor a 405 mg/L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).