Preeclampsia y trastorno de déficit de atención e hiperactividad en preescolares. Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el tipo de preeclampsia y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, en general y considerando la edad materna y el sexo del niño. Para ello se desarrolló una revisión sistemática siguiendo los estándares PRISMA. Se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Vasquez, Nestor Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Trastorno de déficit
Hiperactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el tipo de preeclampsia y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, en general y considerando la edad materna y el sexo del niño. Para ello se desarrolló una revisión sistemática siguiendo los estándares PRISMA. Se revisaron un total “267 artículos” de los cuales se eligieron nueve. Estos artículos incluyeron en su mayoría estudio de cohorte con muestras hasta 4 489 044 niños. Entre los resultados, se halló cierta variabilidad del riesgo que fue entre 1,18 y 2,77 aunque sus intervalos de confianza señalaron similitud estadística. Se determino la asociación que existe la asociación y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en niños preescolares, además de evidencio la asociación del tipo de preeclampsia y TDAH, pesar de ello la evidencia era muy escasa para ser concluyente y establecer una asociación entre el tipo de preeclampsia y TDAH, del mismo modo, no se puede concluir que exista la asociación considerando la edad materna y el sexo del niño preescolar por la falta de evidencia científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).