Estudio comparativo de estrés laboral en Tecnólogos Médicos de Laboratorio Clínico en pandemia Covid-19 Lima-2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo comparar el estrés laboral en Tecnólogos Médicos de entidades del sector salud en Pandemia Covid-19 Lima 2021. El método utilizado fue de enfoque cuantitativo, de nivel comparativo y diseño no experimental. En la muestra participación de 87 Tecnólogos Médicos a través d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laguna Arce, Hortencia Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos
Gestión del Riesgo en Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo comparar el estrés laboral en Tecnólogos Médicos de entidades del sector salud en Pandemia Covid-19 Lima 2021. El método utilizado fue de enfoque cuantitativo, de nivel comparativo y diseño no experimental. En la muestra participación de 87 Tecnólogos Médicos a través del cuestionario de Wolfgang para profesionales de la salud el muestreo fue No probabilístico y por conveniencia que se hizo llegar a través de un link por medios electrónicos y tuvo un valor de confiabilidad de 0,905 cuyo resultado hizo confiable el instrumento. Los resultados demuestran que existe estrés en nivel medio en los cuatro grupos estudiados con un porcentaje de 88,3 % en Essalud seguido por Clínicas y Laboratorios Privados con 76,9 %, en el Minsa encontramos un nivel alto con 13%, la Sanidad de FF AA y PNP se encuentran en las dimensiones Reconocimiento Profesional y Conflicto en el Trabajo con porcentajes de 65,3% y 80,7 % respectivamente. En la dimensión Responsabilidad Diagnóstica las Clínicas y Laboratorios particulares presentan un 92,3% y se encuentra en el nivel bajo en Incertidumbre Profesional con 69,2%: Para concluir no existe diferencia significativa entre el estrés y las dimensiones estudiadas en las cuatro entidades del sector salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).