Estrés laboral, ansiedad y miedo al covid-19 en el personal de salud del servicio de traumatología-Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en el personal de Salud del Servicio de Traumatología- Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, empleó una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental, descriptivo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Banda Baca, Edinzon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Ansiedad - Aspectos psicológicos
Covid-19 (enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en el personal de Salud del Servicio de Traumatología- Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, empleó una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental, descriptivo correlacional, empleó una población de 50 trabajadores sanitarios que laboran en el servicio de traumatología del Hospital Almanzor. Se utilizó la encuesta y cuestionario como técnica e instrumento de recolección de datos. Se utilizó Para el análisis inferencial la Prueba Rho de Pearson. Se tuvo como resultados que, existe relación directa y fuerte entre el estrés laboral, la ansiedad y el miedo al COVID-19, teniendo una significancia bilateral de 0,000 con un coeficiente de 0,746. Finalmente, se concluyó que, el 50% del personal encuestado presentan niveles bajos de estrés, además, tenemos que el 26% presentan niveles regulares y el 24% tienen un nivel alto. Por lo tanto, es necesario implementar medidas para reducir este porcentaje que atacan al personal de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).