Competencias matemáticas en preescolares de 5 años en una institución educativa de Independencia, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito establecer la diferencia por género en las competencias matemáticas en preescolares de 5 años en una institución educativa de Independencia, 2019. Para lograrlo, se ha evaluado las diferentes habilidades en el manejo de los elementos básicos de la matem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limas Bravo, Lourdes Marivel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias matemáticas
Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
Matemáticas - Estudio y enseñanza (preescolar)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito establecer la diferencia por género en las competencias matemáticas en preescolares de 5 años en una institución educativa de Independencia, 2019. Para lograrlo, se ha evaluado las diferentes habilidades en el manejo de los elementos básicos de la matemática. Los cuales contribuyen a un desarrollo adecuado de los procesos de razonamiento. La metodología empleada corresponde a un enfoque cuantitativo, nivel comparativo, básica y transversal. Se trabajó con 80 estudiantes de preescolar siendo evaluados con el Test de Evaluación Matemática Temprana (TEMT). Los resultados señalaron que existen diferencias significativas entre niños y niñas de 5 años. Con una ventaja a favor de los niños en comparación de las niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).