DESEMPEÑO DOCENTE EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Descripción del Articulo
El presente artículo de revisión tiene el propósito de determinar cómo los docentes de educación preescolar enseñan el área curricular de matemática y reflexionen sobre su práctica pedagógica conscientes de la necesidad de fortalecer su desempeño docente de una manera eficiente en busca de la mejora...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1619 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | desarrollo de competencias docente enseñanza matemática preescolar |
Sumario: | El presente artículo de revisión tiene el propósito de determinar cómo los docentes de educación preescolar enseñan el área curricular de matemática y reflexionen sobre su práctica pedagógica conscientes de la necesidad de fortalecer su desempeño docente de una manera eficiente en busca de la mejora de los aprendizajes de sus estudiantes. Para lograrlo se han revisado investigaciones ubicadas en diversas bases de datos, como Scopus, Mendeley, Redalyc, Dialnet entre otros considerando criterios de exclusión, buscadores booleanos y cadenas de palabras obteniendo una muestra de siete documentos referentes al objetivo de la investigación. Este artículo se sustenta en los aportes de teóricos de Piaget, quien propone las experiencias vivenciales y manipulación de material concreto, Vigotsky plantea la interacción con el entorno y Bruner establece la participación de los niños en el aprendizaje. Dentro de los resultados encontramos el uso de fichas de trabajo por parte de algunas docentes en el desarrollo de las competencias del área. Una de las conclusiones señala que los docentes deben sistematizar sus observaciones en el aula para transformarla en un laboratorio idóneo y se convierta en una práctica constante el investigar sobre las estrategias metodológicas más pertinentes para el desarrollo del pensamiento matemático en sus estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).