Gestión del talento humano en el engagement laboral de enfermería en consultorios externos de un hospital, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo principal: Determinar la influencia de la gestión del talento humano en el engagement laboral de enfermería en consultorios externos de un hospital, Lima, 2023. La metodología: Fue de tipo básica, de nivel explicativo, con enfoque cuantitativo, de método hipoté...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Coz, Lupe Elizezid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del talento humano
Personal de enfermería
Engagement laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo principal: Determinar la influencia de la gestión del talento humano en el engagement laboral de enfermería en consultorios externos de un hospital, Lima, 2023. La metodología: Fue de tipo básica, de nivel explicativo, con enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo y de diseño no experimental, correlacional causal. La muestra estuvo compuesta por 105 trabajadores, entre enfermeras, técnicas y auxiliares de enfermería, a quienes se aplicaron 2 cuestionarios validados por expertos. Los resultados: De acuerdo al modelo de regresión logística, arrojaron un nivel de significancia estadística de 0.007 y un coeficiente de Nagelkerke de 0.25, por lo que se concluye que la gestión del talento humano explica una variación del 25% del nivel del engagement laboral del personal de enfermería y con respecto a las respuestas de los encuestados, la gestión del talento humano fue calificada como mala en 11.4%, regular en 56.2% y buena en 32.4%. En cuanto a la variable engagement laboral, se obtuvo como nivel bajo en 6.7%, promedio 39%, alto 27.6% y muy alto en 23.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).