Gestion del talento humano y engagement laboral del personal civil del complejo deportivo de la Fuerza Aerea del Peru, 2019

Descripción del Articulo

La situación problemática de la presente investigación es el manejo del personal y la gestión del talento humano que se presenta en todas las organizaciones, y a la vez esto afecta el engagement, o compromiso en el entorno laboral. El objetivo de la presente investigación fue identificar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chorres Gamboa, Ewelyn Yuliana, Guillermo Ramos, Yecenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talento Humano
Engagement Laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La situación problemática de la presente investigación es el manejo del personal y la gestión del talento humano que se presenta en todas las organizaciones, y a la vez esto afecta el engagement, o compromiso en el entorno laboral. El objetivo de la presente investigación fue identificar la relación que existe entre la gestión del talento humano y engagement laboral del personal civil del Complejo Deportivo de la Fuerza Aérea del Perú. Como metodología para lograr lo propuesto se realizó una investigación empírico analítico, hipotético deductivo como método cuantitativo, teniendo como muestra aleatoria a 80 trabajadores del Complejo Deportivo de la Fuerza Aérea del Perú del régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276 y Decreto Legislativo N° 1057 (Contrato Administrativo de Servicio - CAS). La técnica que se utilizó es la encuesta y como instrumento el cuestionario, posteriormente se utilizó el programa SPSS (Statistical Packageforthe Social Sciences o Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales) versión 25 que nos permitió evidenciar el nivel de significancia entre las variables de estudio. Como resultado, en la hipótesis general el coeficiente de tau-b de Kendal hallado es τ = 0,412, y se tuvo como significación bilateral (p= 0,000 < p= 0.05) la cual es una cifra inferior a 5%, de acuerdo a ello, se afirma que el coeficiente hallado es significativo, por lo que se puede deducir que se ha cumplido el objetivo propuesto. En conclusión, se afirma que si la gestión del talento humano es óptima entonces el engagemet laboral por parte de los trabajadores de la institución será cada vez mejor. Se recomienda que las conclusiones de la presente investigación sean consideradas en la formulación de los planes de desarrollo de personal del Centro de Esparcimiento del complejo deportivo de la FAP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).