Tipología del acoso sexual callejero y bienestar psicológico en mujeres adultas de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
El propósito principal de esta investigación fue analizar la relación entre el acoso sexual en lugares públicos y el bienestar psicológico de mujeres adultas en la zona de Lima Metropolitana. Se empleó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivocorrelacional no experimental de tipo transversal....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso sexual callejero Bienestar psicológico Vías públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El propósito principal de esta investigación fue analizar la relación entre el acoso sexual en lugares públicos y el bienestar psicológico de mujeres adultas en la zona de Lima Metropolitana. Se empleó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivocorrelacional no experimental de tipo transversal. La muestra consistió en 507 mujeres de edades comprendidas entre los 18 y 45 años. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre acoso sexual en espacios públicos adaptado por Chimoven y Olcese, y la escala de bienestar psicológico para adultos (BIEPSIG) diseñado y validado por Grados Seidy. Los resultados revelaron una relación negativa débil entre las variables, con un valor de p<.01 y un coeficiente de correlación (Rho=-.206). En conclusión, se encontró una conexión mínima entre las experiencias de acoso sexual en la calle y el bienestar psicológico, lo cual implica que a medida que aumenta el nivel de acoso sexual callejero, disminuye el nivel de bienestar psicológico y viceversa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este grado de asociación puede estar influenciado por diversos factores socioculturales, como valores, creencias y costumbres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).