Acoso sexual callejero y malestar psicológico en mujeres adultas tempranas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La actual investigación tuvo como objetivo principal comprobar la relación entre el acoso sexual callejero y el malestar psicológico en mujeres adultas tempranas de Lima Metropolitana. El estudio fue de tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental, corte transversal y enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Huaman, Lucie Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso sexual callejero
Malestar psicológico
Mujeres adulto temprano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La actual investigación tuvo como objetivo principal comprobar la relación entre el acoso sexual callejero y el malestar psicológico en mujeres adultas tempranas de Lima Metropolitana. El estudio fue de tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental, corte transversal y enfoque cuantitativo. La muestra fue de 250 participantes del sexo femenino cuyas edades oscilan de entre 20 – 40 años (X=29) y cumplían con los criterios de inclusión, el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos que se utilizaron para la recopilación de datos fueron el Cuestionario de acoso sexual en vía pública de Persíngola y Zanotti (2018) y la Escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS – 21). Se obtuvo como resultados, relación estadísticamente positiva considerable y altamente significativa (r=.692; p<,001) entre las variables de acoso sexual callejero (ASC) y malestar psicológico (MP); asimismo, la correlación con las dimensiones mantuvo la misma fuerza y dirección teórica. En tal sentido, se concluye que, ante la presencia de mayores acosos sexuales callejeros en las damas, el malestar psicológico en sus diversas expresiones también se ven incrementados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).