Exportación Completada — 

Validación de la escala de tácticas de conflicto (CTS2) en estudiantes universitarios con pareja de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue la validación de la Escala de Tácticas De Conflicto (CTS2) en estudiantes universitarios con pareja de Lima Metropolitana. Para ello se hizo uso de una metodología no experimental y de diseño instrumental. La muestra estuvo compuesta por 410 estudiantes universitarios con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apesteguia Lopez, Cinthya Rossmery, Vegas Castillo De Pitrosi, Helen Magnolia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala
Tácticas de conflicto
Universitarios
Parejas
Validación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue la validación de la Escala de Tácticas De Conflicto (CTS2) en estudiantes universitarios con pareja de Lima Metropolitana. Para ello se hizo uso de una metodología no experimental y de diseño instrumental. La muestra estuvo compuesta por 410 estudiantes universitarios con pareja. Los resultados evidenciaron que se halló que la totalidad de los ítems poseen validez de contenido (V-Aiken > .80), asimismo, una estructura mediante el análisis factorial exploratorio y una adecuada confirmación (AFC) del modelo propuesto mediante cinco dimensiones con 17 ítems (x2 = 19075.924; df = 136; p = .001; CFI = .997; TLI = .996, RMSEA = .035, SRMR = .047). Además, se encontró la divergencia directa con angustia psicológica (.489) y una adecuada confiabilidad mediante el coeficiente alfa para la escala total (α = .921), para negociación (α = .761), agresión física (α = .888), agresión psicológica (α = .825), coerción sexual (α = .885) y para injuria/daño (α = .868). Por lo tanto, se concluye que la escala es válida para ser usada para otros estudios o para el ámbito clínico o social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).