Comparación del pensamiento lógico matemático entre secciones de niños de tres años de edad de la I.E.I. N° 558 de Villa el Salvador 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Comparación del pensamiento lógico matemático en niños de 3 años de edad de la I.E.I. N° 558 de Villa El Salvador 2015”. Se realizó con la finalidad de determinar la diferencia que existe entre el pensamiento lógico matemático en niños de la sección ingeniosos y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7380 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pensamiento lógico matemático Educación inicial Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Comparación del pensamiento lógico matemático en niños de 3 años de edad de la I.E.I. N° 558 de Villa El Salvador 2015”. Se realizó con la finalidad de determinar la diferencia que existe entre el pensamiento lógico matemático en niños de la sección ingeniosos y la de exploradores de la I.E.I. N° 558 de Villa El Salvador, 2015. Planteó como hipótesis existen diferencias significativas sobre el pensamiento lógico matemático en niños de la sección ingeniosos y la de exploradores de la I.E.I. N° 558 de Villa El Salvador, 2015. La investigación usó del método hipotético deductivo, con un tipo de investigación básico, porque no tuvo propósitos prácticos inmediatos, sino sólo busca ampliar y profundizar la teoría. El diseño de la investigación fue no experimental, transversal, se sometió a prueba las variables de estudio. El tipo de diseño seleccionado trató de observar y analizar la dinámica natural de las variables en un lapso de tiempo. Para los resultados se usó la U de Mann Whitney de 437,5 y un p> 0,05 significa que no hay diferencias entre los grupos estudiados. Esto significa, como conclusión, No existen diferencias significativas en el pensamiento lógico matemático de los estudiantes de aula ingeniosos y la del aula exploradores de la I.E.I. N° 558 de Villa El Salvador 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).