Pensamiento lógico matemático en estudiantes de nivel inicial San Juan de Miraflores- Lima

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue medir el desarrollar el pensamiento matemático en niños de 5 años del nivel inicial de la I.E.I. 652-12 Virgen del Buen Paso San Juan de Miraflores. El tipo de investigación fue cuantitativa descriptiva simple los participantes fueron 101 estudiantes del nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ardiles Mariscal, Saby Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1803
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento lógico matemático
Pensamiento lógico
Pensamiento matemático
Jean Piaget
Juego
Niños
Educación inicial
Investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue medir el desarrollar el pensamiento matemático en niños de 5 años del nivel inicial de la I.E.I. 652-12 Virgen del Buen Paso San Juan de Miraflores. El tipo de investigación fue cuantitativa descriptiva simple los participantes fueron 101 estudiantes del nivel inicial. Para desarrollar el estudio, se elaboró un instrumento que fue validado por expertos. Los resultados que se presentan en la tabla, demostraron que existe un alto grado de validez de contenido de cada uno de los ítems de las dimensiones del instrumento, ya que los valores superaron al 0.75. Siendo los valores de las dimensiones: vivencial (V= 0.95), concreta (V = 0.90), gráfica (V = 0.90) y el valor total (V = 0.92) Se concluye la prueba en cada uno de los indicadores, corroborando la efectividad de la investigación. Demostrando que los niños y las niñas desarrollaron significativamente el pensamiento matemático; es decir, que los estudiantes lograron reconocer y aprender lo planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).