Desarrollo del pensamiento lógico matemático en el nivel inicial
Descripción del Articulo
El niño genera un conjunto de tareas que movilizan su pensamiento, produciéndose ajustes, desajustes, análisis, cálculo de medidas, pesos, etc. es decir, surge permanentemente un pensamiento matemático donde el cálculo es un instrumento de acción sobre las cosas. El desarrollo del pensamiento lógico...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1981 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento Razonamiento Lógico Matemático Didáctica Conocimiento Educación General |
Sumario: | El niño genera un conjunto de tareas que movilizan su pensamiento, produciéndose ajustes, desajustes, análisis, cálculo de medidas, pesos, etc. es decir, surge permanentemente un pensamiento matemático donde el cálculo es un instrumento de acción sobre las cosas. El desarrollo del pensamiento lógico matemático, es fundamental para el desarrollo de la inteligencia matemática y para el desarrollo de capacidades para entender conceptos y establecer relaciones basadas en la lógica de forma esquemática y técnica. Se concluyen con recomendaciones de cómo ayudar a desarrollar este pensamiento en los niños del nivel inicial y sobre la importancia de desarrollar estas capacidades en el logro de sus competencias matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).