La dramatización de títeres en el desarrollo de la inteligencia emocional de niños del cuarto grado de primaria en la Institución Educativa “Santiago Antúnez de Mayolo”
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: La dramatización de títeres en el desarrollo de la inteligencia emocional de niños del cuarto grado de primaria en la institución educativa Santiago Antúnez de Mayolo” – 2018, tiene como objetivo determinar el impacto de la dramatización de títeres en el desarroll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Teatro en la educación Estrategias de aprendizaje - Metodología Títeres en la educación - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: La dramatización de títeres en el desarrollo de la inteligencia emocional de niños del cuarto grado de primaria en la institución educativa Santiago Antúnez de Mayolo” – 2018, tiene como objetivo determinar el impacto de la dramatización de títeres en el desarrollo de la inteligencia emocional. El instrumento para medir la variable dependiente es el Inventario de inteligencia emocional de Ba ron en niños y adolescentes, que ha sido adaptado a nuestra realidad peruana por Ugarriza y Pajares. La muestra se encuentra conformada por 30 estudiante, ha ellos se les tomo el cuestionario de 60 preguntas. La metodología mpleó para la preparación de la presente investigación se fundamenta en un enfoque experimental, ya que requiere la manipulación intencional de una acción para examinar sus probables resultados, con subtipo preexperimental pues la muestra es un subgrupo de la población de estudio del cual se recogen los datos y debe ser característico de dicha población. El diseño de esta investigación es experimental con sub tipo. La población (P = 62 niños) está constituida por los niños del cuarto grado de primaria del turno mañana de la Institución Educativa “Santiago Antúnez de Mayolo” del distrito de Independencia, del sexo masculino y femenino que hacen una población total de 62niños, dividido en dos aulas de las secciones “A” y “B”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).