Autoconcepto y conciencia lectora en estudiantes de tercer y cuarto grado de primaria de una Institución Educativa - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Autoconcepto y la Conciencia Lectora en estudiantes de tercer y cuarto grado de primaria de la institución educativa N° 81773 Simón Bolívar – 2017. Se trata de una investigación descriptiva - correlacional, la muestra es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florian Cubas, Katherin Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Conciencia Lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Autoconcepto y la Conciencia Lectora en estudiantes de tercer y cuarto grado de primaria de la institución educativa N° 81773 Simón Bolívar – 2017. Se trata de una investigación descriptiva - correlacional, la muestra es de 125 estudiantes a los que se les aplicó los instrumentos de Autoconcepto de Garley (CAG) que constó de 48 ítems y la Escala de Conciencia Lectora (ESCOLA) conformada por 28 ítems. El coeficiente de correlación utilizado se obtuvo por la correlación de Pearson, los resultados obtenidos muestran que existe una correlación baja para su relación directa (r = 0,297) entre las variables de estudio. A la par se ve que existe correlación significativa entre las 6 dimensiones del autoconcepto en su relación con la Conciencia Lectora muestran que existe una relación significativa (p<0,05), un 26% presenta un nivel bajo de Autoconcepto, a su vez un 46% se encuentra en nivel medio, por otro lado, el 28% nivel alto. En cuanto a Conciencia Lectora, el 29% se encuentra con nivel bajo, un 49% nivel medio y el 22% cuenta con un nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).