Influencia de un programa de autocontrol en la conducta agresiva en estudiantes de 3ero de secundaria de una Institución educativa Estatal Castilla- 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de un programa de autocontrol en la conducta agresiva en estudiantes de 3ero de secundaria. Para lo cual se tomó como población a los 90 estudiantes de 3er grado de nivel secundario de una Institución Educativa estatal de Castilla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Córdova, Josefina, Alvarado Navarro, María Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocontrol
Conductas agresivas
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de un programa de autocontrol en la conducta agresiva en estudiantes de 3ero de secundaria. Para lo cual se tomó como población a los 90 estudiantes de 3er grado de nivel secundario de una Institución Educativa estatal de Castilla - 2019; es de tipo sustantiva de corte transversal de diseño cuasi experimental; para la selección de la muestra se usó el muestreo no probabilístico intencionado, en donde se trabajará con 30 estudiantes, en donde 15 alumnos formarán parte del grupo control y 15 el grupo experimental. Para la elección de la muestra se consideraron los siguientes criterios: adolescentes que presenten conductas agresivas, que pertenezcan a 3er grado de secundaria y que las edades oscilen entre 14 y 15 años; evaluándolos mediante el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry; para posteriormente procesar los datos se hará uso del método Tstudent y del paquete estadístico SPSS 23. Los resultados indicaron que, en el pretest tanto el grupo control como el grupo experimental presentaron resultados similares en niveles de agresividad, es decir se encontraron en niveles altos; mientras que en el post test los resultados fueron muy diferentes entre los grupos, el grupo experimental redujo su nivel de agresividad ubicándose en el nivel bajo, y el grupo control mantuvo sus resultados iniciales. Estos resultados permitieron concluir que, el programa de autocontrol genera un cambio positivo en la conducta agresiva en estudiantes de 3ero de secundaria de una Institución educativa Estatal Castilla-2019, encontrándose una T de 9, 914 con un nivel de significancia de p > 0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).